Páginas

martes, 23 de junio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES (23 Junio 2020)


Korean Christian Academy
Educación Física y Deportes





Tema: Fuerza (Planchas de rodilla)
Grado: Elementary 4
Fecha: 23 Junio 2020

       I.            Lea la siguiente información

1.      ¿Qué es la plancha (pechadas) de rodillas?
Arrodíllate en el suelo dejando caer el peso sobre los antebrazos y las rodillas, de manera que los pies estén elevados o toquen muy poco el suelo. Asegúrate de que los codos están bajo los hombros, de manera que el cuerpo forme una línea recta desde los hombros hasta las caderas.
2.      ¿Qué músculos se trabajan en las planchas? 
Las planchas son tan completas que hacen que trabajes una gran cantidad de músculos. Al realizarlas estarás fortaleciendo hombros, brazos, espalda, abdomen, pecho y tríceps. Al estar suspendido, también trabajan los músculos de la cadera y las piernas.
3.      ¿Qué es una plancha en educación física?
La plancha anaeróbica (también llamada plank, estabilización horizontal, o puente abdominal) es un ejercicio isométrico de torso que consiste en mantener una posición difícil por un periodo de tiempo prolongado. ... La plancha fortalece los abdominales, la espalda y los hombros.


COLOREE




viernes, 19 de junio de 2020

EDUCACION FISICA Y DEPORTES (19 Junio 2020)



Korean Christian Academy
Educación Física y Deportes




Tema: Fuerza (Abdominales de pie)
Grado: Elementary 4
Fecha: 19 Junio 2020
       I.            Lea la siguiente información

¿QUÉ SON LOS ABDOMINALES DE PIE?

Los abdominales de pie son, como su propio nombre indica, ejercicios para la zona abdominal que se realizan en posición de bipedestación, y para los cuales se puede emplear diferentes elementos como pueden ser las gomas elásticas.
El hecho de que el ejercicio se deba realizar de pie va a convertir a este tipo de abdominales en una opción mucho más versátil, ya que se van a poder llevar a cabo en muchos más sitios que los abdominales tumbados tradicionales.

¿QUÉ TRABAJAN LOS ABDOMINALES DE PIE?

Los abdominales de pie o verticales permiten trabajar toda la región abdominal, de la misma forma que lo hacen los crunch, las planchas o las elevaciones de piernas.
Sin embargo, y de la misma forma que ocurre con estos otros ejercicios, en el caso de los abdominales de pie también vamos a poder centrarnos en regiones determinadas de nuestros abdominales, como son los oblicuos.
La variedad de ejercicios dentro de este grupo es extremadamente amplia, por lo que con ellos el trabajo a realizar será igual de completo que con cualquier otro tipo de abdominales.

¿SON EFECTIVOS LOS ABDOMINALES DE PIE?

Los abdominales de pie pueden ser tan efectivos como cualquier otro tipo de ejercicio abdominal, con el añadido de que cuentan con una serie de ventajas que más adelante veremos.
Sí que es cierto que los abdominales tumbados producen mayor contracción muscular, por lo que resultarán más efectivos para trabajar y tonificar la zona; pero también es cierto que los abdominales tumbados cuentan con un número mayor de desventajas.
Los abdominales de pie son un tipo de ejercicio muy habitual dentro de los que se conoce como entrenamiento funcional, ya que si nos fijamos los movimientos realizados se asemejan mucho a los movimientos que realizamos en nuestro día a día y, también, a los movimientos que se realizan en algunos deportes.



COLOREE.




martes, 16 de junio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES (16 Junio 2020)


Korean Christian Academy
Educación Física y Deportes






Tema: Equilibrio
Grado: Elementary 4
Fecha: 16 Junio  2020

En todas las actividades físico-deportivas, el equilibrio desempeña un papel muy importante en el control corporal. Un equilibrio correcto es la base fundamental de una buena coordinación dinámica general y de cualquier actividad autónoma de los miembros superiores e inferiores.
Concepto de equilibrio
En general, el equilibrio podría definirse como “el mantenimiento adecuado de la posición de las distintas partes del cuerpo y del cuerpo mismo en el espacio”. El concepto genérico de equilibrio engloba todos aquellos aspectos referidos al dominio postural, permitiendo actuar eficazmente y con el máximo ahorro de energía, al conjunto de sistemas orgánicos.

Tipos de equilibrio. Clasificación
Equilibrio Estático: control de la postura sin desplazamiento.
Equilibrio Dinámico: reacción de un sujeto en desplazamiento contra la acción de la gravedad

Factores que intervienen en el equilibrio
El equilibrio corporal se construye y desarrolla en base a las informaciones viso-espacial y vestibular. Un trastorno en el control del equilibrio, no sólo va a producir dificultades para la integración espacial, sino que va a condicionar en control postural. A continuación, vamos a distinguir tres grupos de factores:
·        Factores Sensoriales: Órganos sensoriomotores, sistema laberíntico, sistema plantar y sensaciones cenestésicas.
·        Factores Mecánicos: Fuerza de la gravedad, centro de gravedad, base de sustentación, peso corporal.
·        Otros Factores: Motivación, capacidad de concentración, inteligencia motriz, autoconfianza.


Proceso evolutivo del equilibrio
·        1ª Infancia (0-3 años): A los 12 meses el niño/a se da el equilibrio estático con los dos pies, y el equilibrio dinámico cuando comienza a andar.
·        Educación Infantil (3-6 años): Hay una buena mejora de esta capacidad, ya que el niño/a empieza a dominar determinadas habilidades básicas. Algunos autores afirman que esta es la etapa más óptima para su desarrollo. Sobre los 6 años, el equilibrio dinámico se da con elevación sobre el terreno.
·        Educación Primaria (6-12 años): Los juegos de los niños/as, generalmente motores, contribuyen al desarrollo del equilibrio tanto estático como dinámico. Las conductas de equilibrio se van perfeccionando y son capaces de ajustarse a modelos.
·        Educación Secundaria y Bachillerato (12-18 años): Se adquiere mayor perfección y se complican los equilibrios estáticos y dinámicos. Muchos otros autores, señalan que esta etapa es idónea para la mejora del equilibrio dinámico. En edades más avanzadas, aparece cierta involución en dicha capacidad, debido al deterioro del sistema nervioso y locomotor, acentuándose ésta con la inactividad.
 Evaluación del equilibrio
Al igual que con otras capacidades, el equilibrio es susceptible de valoración y medida. Para detectar posibles retrasos a nivel de equilibrio estático podemos emplear las pruebas que Ozeretski y Guilmain (citados por Jiménez, 2002), nos ofrecen:
·        Mantenerse inmóvil un mínimo de diez segundos de puntillas y con los pies juntos (4 a 5 años).
·        Mantenerse sobre una pierna, a la “pata coja”, sin moverse durante diez segundos por lo menos (5 a 6 años).
·        Con los ojos cerrados y los pies juntos permanecer inmóvil sesenta segundos (6 años).
·        Permanecer de puntillas con los pies juntos y ojos cerrados un mínimo de quince segundos (9 a 10 años).
·        Mantenerse sobre una pierna con los ojos cerrados durante diez segundos por lo menos (9 a 10 años).






       I.            Responda
  1.  ¿Qué entiende por equilibrio?
  2. Mencione Factores que intervienen en el equilibrio 
  3. Clasifique los tipos de equilibrio
  4.  Mencione cómo podemos evaluar el equilibrio

viernes, 12 de junio de 2020

Social Studies June 12th 2020.


INTERNATONAL KOREAN CHRISTIAN ACADEMY


Ms Castillo.
Topic: migratory movements of the Nicaraguan population.
Objective. To know why do the Nicaraguan people move to another countries.

Migration is etymologically derivd from the Latin word "migratory" and is used to designate, in a general way, the movements of all people.

Indivduals and families temporarily and permanently from one place to another, often out of necessity, looking for a better living conditions, better jobs, educational opportunities or other personal reasons.
The decision to leave their palce of origin is often due to factors such as armed conflict, economic crisis, natural phenomena,, etc.

 Internal and external migartions:

Internal migrations: are all those movements that take place within the same country or region, for example, those that move from one department to another... and external migrations occur when people cross one or more borders, even from one to another continent. For example, in Nicaragua, migrations to other countries have grown in recent decades, espeecially to Costa Rica, Spain and the Uniteed sStates, among others.

ACTIVITY: Read the text about migrations and explain why do the people leave from others countries.

Nota: Enviar la asignación el día lunes 15.

Lengua y Literatura 12 de Junio 2020.


INTERNATIONAL KOREAN CHRISTIAN ACADEMY

Ms Castillo.
Tema: Antología de poema.
Indicador de logro: Recito poemas.



Un poema ​ es una obra de poesía, tradicionalmente de cierta extensión.​ Lo habitual es que se componga en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima. Aunque también hay poemas en prosa. Un poema largo puede dividirse en «cantos», y uno breve en estrofas.
Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.
  1. "componer un poema"
  2. .
    Es una cosa, acción o suceso que se considera cómico.

  3. CARACTERÍSTICAS DE LOS POEMAS
    • Los poemas se escriben en verso.
    • Cada verso es un conjunto de palabras que tienen cierto ritmo o rima.
    • Estrofa es el conjunto de dos o más versos que pueden tener o no rima.
    • Rima es la igualdad o semejanza de sonidos que existe al final de los versos de un poema.
    RECURSOS PRIMARIA | Yo en el fondo del mar (Poesía) ~ La Eduteca ...
Actividad 1: lee el poema anterior y escribe un * si pudiste hacerlo o una x si no lo hiciste.

Actividad 2: escribe un pequeño poema de los que tu conoces. o escribe uno nuevo dedicado a alguien a quien tu admiras mucho.
Nota: Enviar la asignación el día Lunes 15.

EDUCACION FISICA Y DEPORTES (12 Junio 2020)


Korean Christian Academy

Educación Física y Deportes

Tema: Rotación
Grado: Elementary 4

Fecha: 12  Junio 2020
  1. Encuentre las siguientes palabras

jueves, 11 de junio de 2020

Social Studies, June 11th 2020.



INTERNATIONAL KOREAN CHRISTIAN ACADEMY.


Ms Castillo.
Topic: Urban and rural population clasification.
Objective: To know how was the urban and rural clasification population.

Urban population is the one that lives in the cities and towns, rural that lives in the field. out of every twenty nicaraguans, eleven live in urban areas and nine in rural areas.

Currently 55% of the population is concentrated in the urban area and 44.1% is in the rural area.

The population is classified, according to sex, in men and women and by age in young and adult.
The amount of population by sex is almost the same, since as many males as females are born. but with the passage of time, there is predominance of women over men, that is, women survive more than men.


In the countryside, males predominate more than females, although the relationship has decresed due to migrations from the countryside to the city.
Nicaragua is a country made up mainly of children and young people, since half of its populaton has not yet reached the age of 18, there are fewer adults and elderly people. Due to thi situation, the demand for health services, sources of employment, eeducation and housing among others increases.

Activity: Read the text and answer the question:
Do you think that the classification of  rural and urban  populatin has  changed  nowday?

NOTA: Enviar la asignación el día viernes 12 de Junio.