KCA
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA E – 4
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA E – 4
Fecha: jueves 28 de mayo del 2020
Capítulo: Geometría
Contenido: Área de los cuadriláteros
Actividades:
Ayer veíamos
la fórmula que necesitamos para encontrar el área de un trapecio. Hoy vamos a
ver la fórmula para encontrar el área de un rombo.
Un rombo es una figura geométrica de cuatro
lados iguales. La diferencia con el cuadrado es que en el rombo los ángulos
internos no son rectos, sino que dos son agudos (miden menos de 90 grados) y
dos son obtusos (miden más de 90 grados y menos de 180 grados)
La línea
anaranjada que sale del punto A hasta el punto D, se le llama diagonal mayor y se simboliza con la
letra D mayúscula. La línea que sale del punto B hasta el punto
C, se llama diagonal menor y se simboliza con la letra d minúscula.
Fíjate que
la diagonal mayor es más larga que la diagonal menor.
Entonces
para encontrar el área de un rombo utilizamos las medidas de sus diagonales y
la fórmula es: El área de un rombo es igual al producto de sus diagonales
dividido entre dos.
Tarea: La diagonal mayor de un rombo esa de 12 cm y la diagonal
menor mide 8 cm. ¿Cuál es el área del rombo?
(Realiza la gráfica)
Entrega tu tarea el
lunes primero de junio del 20
No hay comentarios:
Publicar un comentario