KCA
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA E – 4
ASIGNATURA DE MATEMÁTICA E – 4
Fecha: lunes 25 de mayo del 2020
Capítulo: Geometría
Contenido: Área de los cuadriláteros
Actividades
Notastes que el área de un cuadrado y de un
rectángulo es contando cuantos cuadraditos tiene cada figura geométrica.
¿Pero cómo harías para saber cuántos
cuadraditos tiene un cuadrado o un rectángulo en una hoja sin cuadraditos, Por
ejemplo, estas:

En la primera gráfica que es un cuadrado y todo cuadrado sus cuatro lados son iguales. Lo que hacemos es medir uno de sus lados y multiplicarlo por el mismo.
Supongamos que uno de sus lados mide
5 centímetros, entonces multiplicamos 5cm • 5cm = 25 cm2

La letra A mayúscula significa área y el 2 pequeñito que está en la parte superior derecha de cm se le cuadrado.
Así que: A = l2; esta
fórmula significa: la ele (l) lo que mide uno de sus lados y el 2 pequeñito que
se va a multiplicar dos veces.
Entonces el área del cuadrado se
resuelve así: A = (5cm)2 =
25cm2
En la segunda grafica es un rectángulo, donde dos lados son largos e iguales y dos lados
cortos e iguales. En este caso multiplicamos el lado largo por el lado corto y
ya.
A = b • h; donde b significa lo que mide la base
y h significa lo que mide la altura.
Resolviendo sería: A = 12cm •6cm = 78 cm 2
Tarea: Lee detenidamente el tema, analiza los ejemplos y resuelve los siguientes ejercicios:
Encuentra el área de las siguientes
figuras geométricas:
Recuerda entregar en tiempo y forma, además con gráficas bien elaborada y datos visibles. Fecha de entrega martes 26 de mayo del 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario